Con 30 personas entre empresarios y representantes de instituciones comenzaba el primer Foro Empresas LeónUP. Tres miembros de Galactéa Plus, se trasladaron el pasado martes hasta León desde Valladolid para explicar a las empresas leonesas cómo acceder a participar en programas de financiación de proyectos de I+D+i con fondos europeos.
Además ponerse en contacto con empresas de los demás países miembros de la Unión Europea a través de la red Enterprise Europe Network (EEN) con las que poder establecer relaciones comerciales y estratégicas para la expansion de su actividad a nivel internacional. En esta primera jornada del Foro Empresas LeónUP se desgranaron las diferentes líneas de financiación de proyectos de I+D+i que hay dentro del marco de los programas Horizonte 2020 (H2020) de la Unión Europea.
Estos programas fueron dotados con un presupuesto de casi 80.000 millones de euros para el periodo 2014-2020 (30.000 millones para el periodo comprendido entre 2018-2020). Como objetivo, impulsar la investigación e innovación en las PYMEs de todos los países miembros, siempre con una orientación muy de mercado. Es decir, que la investigación, desarrollo o innovación que las empresas realicen tengan siempre como objeto la comercialización del servicio o producto obtenido de dicha investigación.
También se habló de otras posibles líneas de financiación fuera de este marco H2020, también provenientes de fondos europeos. Dependiendo de la actividad y proyecto a desarrollar por la empresa, podrán optar a uno u otro programa. Enlazando con la red EEN, muchos de los programas de financiación europeos exigen que participen al menos empresas de tres países miembros de la UE. De todo esto, sacamos como conclusión la importancia de la temática del primer Foro Empresas LeónUP. Conocer cómo buscar socios que den acceso a las ayudas millonarias de la Unión Europea.
Destacar que, Tecnosylva, empresa leonesa dedicada a las soluciones avanzadas para incendios forestales, contó su experiencia en el foro de participar en proyectos europeos de I+D+i. La parte más difícil fue la búsqueda inicial de socios necesarios para acceder a los programas de ayudas con fondos de la UE. Una vez que consigues contactar con empresas de otros países y que te adjudiquen un proyecto, es mucho más sencillo optar a los siguientes. Tecnosylva lleva diez años participando en estos programas de I+D+i a nivel europeo. Tecnosylva es el perfecto ejemplo de cómo una PYME, que no es una gran empresa pero sí una buena empresa, también puede participar de esta financiación para la I+D+i.
Contacta con nosotros para más información sobre este tema y muchos más en los que seguro podemos ayudarte.
Listado de empresas que participaron en el Foro Empresas LeónUP: Geodilab DNR Consultores Fisura ALETIC Leasba Consulting Ocho Caños Cámara de Comercio de León FGULEM Plain Concepts Fundación España-Duero Carobels Disetnia CB Indra Provilacor HP SCDS FDS-DXC Technology Enertel Instalaciones Tecnosylva Vexiza MediaRoom Solutions HumedoValley
DESCARGA AQUÍ LAS PRESENTACIONES



